Día muy duro para los amantes del manga y sobre todo para los que somos fans de de Dragon Ball. Ha muerto el rey del manga, la persona que tuvo más influencia en el mundo manga y por la que muchos mangakas se lanzaron a seguir los pasos de Akira Toriyama.

Uno de ellos fue Eiichirō Oda, Akira Toriyama fue toda una inspiración para él, al igual que lo fue Shanks para Luffy.

Para mi sin duda, el Gol D. Roger del manga es Akira Toriyama, y su heredero es Eiichirō Oda. Hoy no estoy para escribir mucho, por lo que os voy a dejar la carta de despedida que le ha escrito Oda a Toriyama.

 

La carta de despedida de Eiichirō Oda para Akira Toriyama

 

Hoy es uno de esos días que recordaremos, pero no con alegría, sino con mucha tristeza. Ojalá nunca hubiese llegado, pero hoy despedimos al rey del manga. Oda ha querido decirle un último adiós a través de una emotiva carta que te va a sacar alguna lágrima…

Carta de Oda para Toriyama

«Es demasiado pronto. Siento como que hay un enorme agujero en mi corazón ahora mismo. La idea de no volver a verte jamás me llena de tristeza. Te he admirado tantísimo desde que era un crío. Recuerdo claramente el día en que me llamaste por mi nombre por primera vez. Recuerdo ese día yendo a casa, y estaba con Kishimoto-san. Dijiste que éramos amigos por primera vez. Y recuerdo la última conversación que tuvimos.

Te impusiste en una época en la que leer manga estaba considerado una forma estúpida de perder el tiempo. Estás entre aquellos que forjaron una era en la que adultos y niños podían disfrutar leyendo este medio por igual. Me enseñaste que el manga podía conseguir cosas así… me permitiste soñar que podía llegarle al mundo entero. Sentí como que un verdadero superhéroe se abría paso ante todo.

Tu impacto no se notó solo en la industria del manga. Las infancias de muchos creadores se encuentran claramente influenciadas por la emoción de haber leído Dragon Ball cada semana. Tu existencia es como la de un enorme árbol cuyas ramas se expanden por el cielo.

Para mangakas de una generación como la mía, el hecho de estar cada vez más cerca de lo que logró y de sentir realmente todo el impacto que tuvo en la industria… es una experiencia casi aterradora de ver. Y a pesar de ello, el hombre detrás de todo era una persona tan sencilla. Eso me hizo tremendamente feliz. Siento que a nivel genético todos amamos a Toriyama por quién era.

 

Oda le da el último adiós a Toriyama.

Toriyama inspiró a Oda

 

Me gustaría ofrecer mis respetos y agradecimiento por el vibrante mundo creativo que Toriyama-sensei dejó atrás, y rezo desde el fondo de mi corazón porque pueda descansar en paz. Espero que el cielo sea tan placentero como lo vislumbraste en tu manga, sensei.»

Otros famosos mangakas como Masashi Kishimoto, el creador de Naruto, también ha querido escribir una carta al padre del manga.

 

Carta de despedida Masashi Kishimoto, el creador de Naruto

 

«Sinceramente, no sé ni qué decir con algo tan repentino. Pero por ahora, me gustaría compartir mis pensamientos y emociones por los que esperaba que un día me preguntara el señor Toriyama.

Crecí con su manga, Dr. Slump, cuando iba a primaria, y con Dragon Ball ya siendo algo más mayor, así que para mí era algo natural el hecho de tener su manga como parte de mi vida. Incluso cuando estaba teniendo un mal día, el capítulo semanal de Dragon Ball hacía que me olvidara de ello. Yo era simplemente un chico de campo y esa sensación, para mí, era salvadora. ¡De verdad que me gustaba Dragon Ball demasiado!

Cuando empecé a ir a la universidad, de repente Dragon Ball que había sido parte de mi vida durante tantos años llegó a su fin. La sensación de pérdida era enorme, y no sabía cómo seguir adelante. Sin embargo, al mismo tiempo fue una gran oportunidad para entender la grandeza del maestro que creó Dragon Ball. ¡Quería crear un trabajo como el suyo! ¡Quería ser como él! A medida que empecé a seguir su camino para convertirme en mangaka también me sentí menos perdido. Era porque amaba hacer manga. Solo siguiendo su camino fui capaz de volver a disfrutar. Él me admiraba. Puede que fuera un pesado con él, pero le estoy tan agradecido. Para mí realmente era un Dios salvador, un Dios del manga.

 

El creador de Naruto se despide de Akira Toriyama.

Los 3 personajes más importantes de la historia del manga.

 

La primera vez que le vi estaba demasiado nervioso como para decir una sola palabra. A medida que le fui viendo más veces gracias a los Tezuka Award, me fue más sencillo hablar con él. Jamás olvidé esa sonrisa vergonzosa que le vi un día cuando él y Oda-san se pusieron a hablar de lo divertido que era Dragon Ball. Fue como si ambos fueran niños de nuevo y estuvieran compitiendo.

Hace nada que me he enterado de su muerte. La sensación de pérdida es enorme, mayor todavía que cuando finalizó Dragon Ball… sigo sin saber cómo lidiar con este agujero que tengo en mi corazón. Ni siquiera puedo leer Dragon Ball, que es algo que amo. Ni siquiera siento que pueda escribir este mensaje adecuadamente. Todo el mundo seguía esperando tus trabajos con ganas Sensei. Si pudiera tener uno de esos deseos de Dragon Ball para que se hiciera real… lo siento, puede que sea egoísta, pero estoy muy triste, Sensei.

Akira Toriyama-sensei, muchas gracias por 45 años de trabajos tan disfrutables, y muchas gracias por tu duro trabajo. Estoy seguro de que su familia sigue tremendamente dolida por su pérdida. Por favor, cuidaos. Rezo porque Akira Toriyama-sensei pueda descansar en paz.

 

El mundo y otros autores le dicen adiós al Roger del Manga

 

El dibujante de «One Punch Man», y Takehiko Inoue, el autor de «Slam Dunk» también han mostrado sus condolencias y se han despedido con ilustraciones de Toriyama. La actriz de doblaje que hacía de Goku, simplemente no podía ni hablar del tema…

El mundo entero hoy llora por el hombre que inspiró a toda una generación de mangakas.

Akira Toriyama, nos hiciste pasar muchas horas de diversión y varias generaciones crecimos viendo tu magnífica obra. Sin duda, estarás en el paraiso.

Descansa en paz, maestro.

Síguenos en nuestras redes sociales para más información:

Facebook
Facebook
Instagram
Tiktok